Todo lo que necesitas para crear tu cuenta de WhatsApp API
Adrian Narvaez
Última actualización hace 12 días
WhatsApp API te permite conectar tu negocio con tus clientes de forma profesional, segura y automatizada. Para comenzar a utilizarla en Whaticket, es importante que conozcas los requisitos previos, el proceso de creación de la cuenta y los costos asociados.
En este artículo aprenderás cómo obtener tu cuenta de WhatsApp API de manera rápida y sencilla, integrarla con Whaticket y aprovechar al máximo todas sus funciones.Antes de iniciar el proceso, asegúrate de contar con lo siguiente:
1. Cuenta en Meta Business Suite:
🔹 Debes tener una cuenta activa en Meta Business Suite.
🔹 Es importante que seas el dueño o, en su defecto, tener el control total del portafolio comercial donde se creará la cuenta de WhatsApp API.
🔹 De manera opcional, se recomienda que tu portafolio se encuentre verificado por Meta. En caso de no verificar tu portafolio, iniciarás con un límite de 250 interacciones diarias, al momento de verificar tu portafolio, automáticamente ese límite aumenta a 1000. Este límite puede incrementarse dependiendo de la calidad de tu número.
2. Número telefónico:
🔹 Utiliza un número sin una cuenta de WhatsApp activa (Ya sea que tengas Whatsapp o Whatsapp Business. Asegúrate de eliminar tu cuenta desde tu dispositivo móvil).
🔹 El número debe estar libre de bloqueos o restricciones en WhatsApp.
📌Puedes seguir los pasos del siguiente artículo para eliminar tu cuenta de WhatsApp: https://faq.whatsapp.com/2138577903196467/?locale=es_LA&cms_platform=android
3. Tarjeta de crédito o débito válida:
🔹 Necesaria para asociarla como medio de pago en la cuenta de Meta.
🔹 Meta la utilizará para cobrar las plantillas enviadas a través de la API.
A continuación, te compartimos un video donde podrás seguir el proceso paso a paso para crear tu cuenta de WhatsApp API desde Whaticket 👇
Meta aplica tarifas por el envío de plantillas a través de WhatsApp API. Estos costos dependen del tipo de plantilla y del país de destino (Mercado).
🔹 Se utilizan para iniciar conversaciones con tus clientes.
🔹 Cuando el cliente responde a una plantilla, se abre una ventana de 24 horas gratuita para continuar la conversación sin costo adicional.
🔹 Cada plantilla tiene un costo por envío, que se descuenta del saldo de tu cuenta Meta.
🔹 Los precios varían según la categoría de la plantilla (por ejemplo: marketing, utilidad o autenticación).
🔹Si el cliente te escribe primero, no será necesario enviar una plantilla. Tendrás una ventana de 24 horas para responder sin costo adicional.
📌En caso desees mayor información sobre estos costos, te invitamos a visitar el siguiente apartado, donde podrás encontrar información más detallada e incluso realizar una simulación de costos:
https://business.whatsapp.com/products/platform-pricing?lang=es_LA

Para evitar inconvenientes durante la creación de tu cuenta:
🔹Asegúrate de que todos los datos de tu empresa estén actualizados y verificados.
🔹No uses números que están actualmente activos en WhatsApp.
🔹Mantén saldo disponible en la tarjeta vinculada a tu cuenta de Meta.¿Tienes dudas adicionales? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Entra en contacto con nuestro equipo presionando el botón de "Soporte" ubicado en el menú izquierdo de nuestra plataforma.
