¿Cómo recibir una notificación en WhatsApp sobre un nuevo evento del calendario usando Zapier, Google Calendar y Whaticket?

Gabriel Silva

Última actualización hace 25 días

Utiliza esta automatización si quieres que cada vez que se cree un evento en tu calendario, el contacto marcado reciba una notificación a través de WhatsApp.

⚙️ Google Calendar (qué es y costo):

Google Calendar es un servicio de calendario online, simple y potente. Ofrece plan gratuito con funciones esenciales y planes de pago (Google Workspace) con funcionalidades avanzadas (como calendarios compartidos, reservas de salas y recursos, programación inteligente, interoperabilidad con Outlook, controles de seguridad y administración, e integraciones nativas con Meet, Gmail y terceros).

⚙️Zapier (qué es y costo):

Zapier es una plataforma de automatización sin código que conecta aplicaciones y crea flujos de trabajo (Zaps). Cuenta con la posibilidad de acceder a una breve prueba gratuita y además de planes de pago permitiéndote habilitar más recursos. Para mayor información sobre costos, visita el sitio de Zapier. 

Uso de la API de Whaticket (créditos y dónde comprar):

La API de envío (API Send) de Whaticket consume créditos por mensaje enviado. Para usarla:
  • Adquiere cualquiera de nuestros planes.

  • Conoce los precios aquí.

🚀 Primeros pasos para el vínculo:

  • Crear un evento de calendario

  • Cuenta en Zapier.

  • Acceso a Whaticket con la API Send habilitada y Token generado.

  • ID de la conexión de WhatsApp en Whaticket (lo obtienes en Conexiones > Editar > Ícono de carpeta).

🔵 1. Integrar Calendar en Zapier:

Crea tu cuenta en Zapier. Puedes utilizar el período de prueba (pro por 14 días) para montar y validar el flujo.
Dirígite a "Zaps" y haz clic en "Create" para crear tu primera automatización.

1.1. Configura el evento disparador (Trigger Event*) de Google Calendar:

  • Selecciona Gmail como la aplicación (App*) con la que trabajaremos para esta integración.

  • Seguido de ello, en el evento disparador (Trigger Event*), selecciona ‘New or Updated Event’.

  • En la cuenta (Account*), conectate con tus credenciales de Gmail.

Haz clic en continuar (Continue*).

1.2. Elegir calendario:

  • Selecciona el calendario en el que deseas configurar la automatización.
  • Elige si quieres que se aplique solo a eventos únicos o también a eventos recurrentes.
Haz clic en continuar (Continue*).

1.3. Probar el disparador:

    • Si ya tienes una submisión de prueba, Zapier mostrará ejemplos.
    • Selecciona la primera submisión mostrada y verifica si los campos aparecen correctamente.
    Haz clic en continuar (Continue*).

    🔵 2. Formateando los campos con Python:

    Esta formateación puede hacerse en dos lenguajes de programación: Python o JavaScript. Para esta prueba, elegimos Python, por ser más sencillo y de fácil comprensión para la automatización.
    Busca la aplicación (app*)Code’. Esta etapa es esencial para formatear los campos que provienen de la IA a través del Json.

    2.1. Elegir el lenguaje de programación:

    (Action event *) El lenguaje de programación será Run Python

    Haz clic en continuar (Continue*).

    2.2. Configurando el JavaScript:

    • Primero, trabajamos con el campo Summary del calendario, que corresponde al título del evento.
    • Después, usamos el campo Descripción para obtener el número de WhatsApp. Si lo necesitas, también puedes separar los campos de la manera que prefieras mediante la programación.

    Los demás campos no es obligatorio tratarlos, ya que el mismo Google Calendar ya entrega esos datos separados de forma nativa.

    2.3. Añadiendo el código en Zapier:

    Recomendamos que, si es posible, cuentes con un desarrollador cerca para ayudarte en la implementación del código. Sin embargo, si no es viable, también puedes solicitar un código a ChatGPT o utilizar el siguiente script como base para tu prueba:

    Después de añadir el script, solo tienes que hacer clic en el botón 'Continuar' para seguir con la configuración.

    2.4. Probando el script:

    • Ahora vamos realizar una prueba para comprobar que los campos se están separando y funcionando correctamente.
    • En el campo Data Out deben mostrarse los datos definidos en el script en Python, con los campos separados de forma correcta — especialmente el número.Si todo está bien.
    Haz clic en continuar (Continue*).

    🔵 3. Implementación de Whaticket:

    Añade un paso (Add step*) de acción
    Busca la aplicación (App*)Webhooks (o Webhooks by Zapier)’. Esta etapa es clave pues se realizará la integración con Whaticke
    Por otro lado, en la acción del evento (Event Action*), elige solicitud personalizada (Custom Request*) y haz clic en continuar (Continue*).

    3.1. Configuraciones principales:

    3.2: Cuerpo (Body) de la solicitud:
    En Data (Body), inserta el JSON siguiente y mapea los campos provenientes de Tally (usa el botón + para insertar los valores del formulario):

    🚀 Consejos importantes:

    • En el campo whatsappId, indica el ID de la conexión de tu WhatsApp (Whaticket > Conexiones > Editar > ícono de carpeta).

    Evita saltos de línea accidentales dentro de los valores en el Body. Mantén el JSON válido y en un único bloque.

    3.3. Otros campos de la acción:

    Haz clic en continuar (Continue*).

    3.4. Ambiente de prueba:

    Con todo configurado, haz clic en Test.
    En caso de éxito, la respuesta debería contener algo como: Messagemessages scheduled.


    En caso de error, Zapier mostrará el motivo (corrige el campo indicado y vuelve a probar).

    🔵 4. Publicar:

    Si las pruebas funcionan, publica el Zap (Turn on*). A partir de ahora, cada vez que alguien envíe el formulario, Zapier llamará a Whaticket para enviar automáticamente un mensaje al WhatsApp del contacto.

    ¿Dónde veo el envío en Whaticket?

    • El ticket seguirá en resueltos.

    • También puedes revisar logs/respuestas en el propio Zapier (historial de ejecuciones) para depurar.

    🔵 5. Resumen:

    • Objetivo: Notificar en WhatsApp cada vez que se cree un nuevo evento en el calendario.

    • Herramientas: GoogleCalendar (calendario) → Python (Código) → Zapier (automatización) → Whaticket (API Send).

    Atención: garantizar créditos en la API, JSON válido y mapeo correcto de campos.
    Importante: Whaticket no se responsabiliza por errores de configuración, créditos insuficientes o costos de plataformas de terceros.
    Recomendación: Si es posible, involucra a un desarrollador para validar mapeos y JSON.
    En caso de dudas sobre la integración, puedes contactarnos presionando el botón de "Soporte" ubicado en el menú izquierdo de nuestra plataforma o usar nuestro asistente de IA configurado para brindar asesoría durante el proceso.

    ¿Tienes dudas adicionales? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Entra en contacto con nuestro equipo presionando el botón de "Soporte" ubicado en el menú izquierdo de nuestra plataforma.

    ¿Te ha sido útil el artículo?

    A 0 de 0 les gusta este artículo